Miles de científicos están reunidos en Copenhague para revisar los últimos datos sobre calentamiento global. Y el panorama no parece alentador.
En la conferencia de tres días se intentará actualizar la información científica que presentó hace dos años el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Las conclusiones serán presentadas a fines de este año en una cumbre sobre calentamiento global en la capital danesa. Y

"El hielo del Ártico y el Antártico se está derritiendo mucho más rápido de lo que se cree".
Actualización
Los informes presentados por el IPCC en 2007 fueron elogiados por la comunidad internacional por el reconocimiento de las causas del cambio climático. Pero desde entonces no se han incluido nuevos datos sobre lo que está experimentando el planeta. El objetivo principal de los 2.000 científicos reunidos en Copenhague es allanar el camino para las negociaciones políticas que se llevarán a cabo en diciembre sobre un nuevo tratado de calentamiento global. Se trata, dicen los expertos, de que los científicos presenten los datos más claros y actualizados para que en diciembre los líderes políticos no tengan excusas para lograr un acuerdo. "Los desafíos que enfrentamos con el cambio climático son tan complicados que es necesario presentar datos lo más claro posibles" dijo a la BBC Katherine Richardson, presidenta del comité científico de la

"El aumento en el nivel del mar tendrá graves consecuencias en muchas regiones."
Aumento drástico
El informe del IPCC en 2007 fue muy criticado porque declaró que el nivel del mar aumentaría este siglo entre 20 y 59 centímetros. Se cree que los científicos en Copenhague presentarán un cálculo de aproximadamente 1 metro. Esto podría tener graves implicaciones para las naciones isleñas y las regiones costeras. Un aumento acelerado en el nivel del mar, dicen los expertos,

"Desde 2007 se han obtenido nuevos datos por satélite sobre el Ártico y el Antártico".
Fuente: BBC Ciencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario